Desarrollo Personal
dieta
ecología
educación
educación emocional
Psicología
salud
salud emocional
test
test de personalidad
test psicológico
Las personas que caminan rápido viven más que las que andan lento por la calle, según estudio
Una reciente investigación demuestra que la esperanza de vida está directamente relacionada con nuestro ritmo a la hora de caminar. La diferencia entre las mujeres alcanzaría los 15 años, mientras que en el caso de los hombres podría llegar a los 18.
Imagina esta escena: vas camino al trabajo o a una cita médica y mientras tú cuentas los minutos para llegar a tu destino, el resto del mundo parece ir a una velocidad más lenta que la tuya.
¿Te ha pasado? ¿Sientes estrés por aquellos que caminan lento? Tranquilo, te tenemos una buena noticia: probablemente vivas más que aquellos que andan a ‘paso lento’.
Un equipo de científicos británicos analizó datos sobre el índice de la masa corporal (IMC), la velocidad a la hora de caminar, la circunferencia de la cintura y el porcentaje de grasa corporal de 474.919 personas entre 2006 y 2016.
De promedio, los participantes tenían 58,2 años de edad y un IMC de 26,7, cifra que los sitúa en la categoría de sobrepeso.
Los resultados de la investigación mostraron que los participantes que caminaban más rápido tenían una mayor esperanza de vida, entre 86,7 y 87,8 años para las mujeres y de 85,2 a 86,8 años para los hombres, independientemente de su IMC.
“Nuestros hallazgos podrían ayudar a aclarar la importancia de la aptitud física en comparación con el peso corporal y la esperanza de vida de las personas”, manifestó el profesor Tom Yates, autor principal de la investigación.
“Los hallazgos sugieren que tal vez la condición física sea un mejor indicador de la esperanza de vida que el índice de masa corporal (IMC)”, puntualizó Yates.
El estudio fue analizado por las Universidades de Leicester y Loughborough, los hospitales de Leicester y el Instituto Nacional de Investigación en Salud.