¿Hay entre los presentes algún valiente que sea capaz de decirnos cuál es la primera persona del singular del presente de indicativo de abolir? ¿Y cómo es la 3ª persona del mismo tiempo? ¿Abole o abuele?
Las respuestas son, aunque suenen muy extrañas, abolo y abole.
Pero por desgracia, esto no termina ahí, porque se trata de un verbo irregular que suele traer muchas dudas a quienes intentan conjugarlo correctamente.
Lo de este verbo es realmente un dolor de cabeza,por eso en esta nota lo conjugamos para que no cree problemas al momento de usarlo. Hasta ahora estaba dentro del grupo de los llamados verbos defectivos, es decir, aquellos de los que solo se usaban las formas cuya desinencia comienza por -i (abolimos, abolían, abolirán).
Sin embargo, esta regla ha cambiado y hoy en día se usa la conjugación completa. Lo mismo les ocurre a otros verbos que también eran defectivos pero actualmente pasaron a considerarse verbos plenos: agredir, blandir, desvaír o transgredir.
Abolir es, por lo tanto, un verbo regular y lo del diptongo… como que no. Así que si escuchas a alguien decir que «un gobierno *abuele la pena de muerte», mándalo a él al paredón.
Indicativo
presente |
yo | - |
tú | - |
él, ella, Ud. | - |
nosotros | abolimos |
vosotros | abolís |
ellos, ellas, Uds. | - |
vos | - |
imperfecto |
abolía |
abolías |
abolía |
abolíamos |
abolíais |
abolían |
abolías |
pretérito |
abolí |
aboliste |
abolió |
abolimos |
abolisteis |
abolieron |
aboliste |
futuro |
aboliré |
abolirás |
abolirá |
aboliremos |
aboliréis |
abolirán |
abolirás |
condicional |
aboliría |
abolirías |
aboliría |
aboliríamos |
aboliríais |
abolirían |
abolirías |
Formas compuestas comunes
pretérito perfecto |
yo | he abolido |
tú | has abolido |
él, ella, Ud. | ha abolido |
nosotros | hemos abolido |
vosotros | habéis abolido |
ellos, ellas, Uds. | han abolido |
vos | has abolido |
pluscuamperfecto |
había abolido |
habías abolido |
había abolido |
habíamos abolido |
habíais abolido |
habían abolido |
habías abolido |
futuro perfecto |
habré abolido |
habrás abolido |
habrá abolido |
habremos abolido |
habréis abolido |
habrán abolido |
habrás abolido |
condicional perfecto |
habría abolido |
habrías abolido |
habría abolido |
habríamos abolido |
habríais abolido |
habrían abolido |
habrías abolido |
Subjuntivo
presente |
yo | - |
tú | - |
él, ella, Ud. | - |
nosotros | - |
vosotros | - |
ellos, ellas, Uds. | - |
vos | - |
imperfecto |
aboliera o aboliese |
abolieras o abolieses |
aboliera o aboliese |
aboliéramos o aboliésemos |
abolierais o abolieseis |
abolieran o aboliesen |
abolieras o abolieses |
futuro |
aboliere |
abolieres |
aboliere |
aboliéremos |
aboliereis |
abolieren |
abolieres |
Tiempos compuestos del subjuntivo
pretérito perfecto |
yo | haya abolido |
tú | hayas abolido |
él, ella, Ud. | haya abolido |
nosotros | hayamos abolido |
vosotros | hayáis abolido |
ellos, ellas, Uds. | hayan abolido |
vos | hayas abolido |
pluscuamperfecto |
hubiera o hubiese abolido |
hubieras o hubieses abolido |
hubiera o hubiese abolido |
hubiéramos o hubiésemos abolido |
hubierais o hubieseis abolido |
hubieran o hubiesen abolido |
hubieras o hubieses abolido |
futuro perfecto |
hubiere abolido |
hubieres abolido |
hubiere abolido |
hubiéremos abolido |
hubiereis abolido |
hubieren abolido |
hubieres abolido |
Complicado, pero es un verbo muy poco usado.
ResponderEliminarNo entiendo porque en el primer párrafo del artículo dice "...porque se trata de un verbo irregular...", y en el útimo parrafo dice: "Abolir es, por lo tanto, un verbo regular...".
ResponderEliminarNo entiendo porque en el primer párrafo del artículo dice "...porque se trata de un verbo irregular...", y en el útimo parrafo dice: "Abolir es, por lo tanto, un verbo regular...".
ResponderEliminarFantoma, ¡hola! Trato de explicar lo que dice. Existe un grupo especial de verbos irregulares que se llaman "defectivos". Son los que no tienen en su conjugación más que las formas en que se conserva la "i" de la desinencia. Entonces era un grave error decir "yo abolo (de abolir)", como "yo paro (de parir)", como "yo agredo" (de agredir). Sin embargo, en algunos casos los respetábamos intuitivamente (como el yo paro, que nadie arriesgaba) mientras que en otro pasábamos por alto esto de los defectivos que nadie ya enseña (jóvenes agreden a..., lo que era incorrecto). De tanto mal usarlo y menos enseñarlo, algunos de estos verbos por el uso extendido adquirieron esas formas que antes no tenían. Por eso dice que ahora actúan como regulares. Es decir, ahora podemos decir "yo abolo" y "ellos agreden", que ya no es un craso error, ¿me explico? Lo que desconozco es si desapareció la categoría de defectivos en general o se regularizaron solamente algunos. Por las dudas, sigo sin usar el "yo paro", prefiero cambiar la estructura "he de parir", "parí" o "he parido", por ej. ;) (la tabla de conjugación está desactualizada, corresponde a cuando el verbo era defectivo; la nueva conjugación está en la RAE, este es el link: http://dle.rae.es/?id=07g6Qwn ). ¡Saludos!
Eliminar